Block
_semanasantavalladolid2025
ACTOS Y CULTOS
Consulta todos los horarios de esta Cuaresma
EXPOSICIONES
Descubre las exposiciones en Valladolid y otras ciudades.
CONCIERTOS
Disfruta de la música de la Semana Santa
LAS COFRADÍAS
Historia y las tradiciones de las 20 cofradías de la Semana Santa vallisoletana.
PROGRAMA 2025
GUÍA DE VISITA
Planifica tu recorrido, organízate y no te pierdas ningún detalle de nuestras procesiones.

La Hermandad del Atado a la Columna de Valladolid celebra eucaristía en honor a su patrón San Luis Gonzaga

La Hermandad del Atado a la Columna de Valladolid celebrará el próximo sábado 21 de junio la festividad de su patrón, San Luis Gonzaga. Para conmemorar esta fecha tan especial, se oficiará una eucaristía en su honor.

La misa tendrá lugar a las 20:00 horas en la Iglesia de las Esclavas. San Luis Gonzaga, reconocido por su vida ejemplar y entrega a los demás, es un referente espiritual para la Hermandad, que en esta celebración renueva su compromiso con los valores de fe y servicio.

La Hermandad invita a todos los fieles y vecinos a sumarse a esta celebración para compartir juntos la devoción a su santo patrón.

FdzB3p-T.jpg

La Semana Santa de Valladolid, galardonada en los IV Premios Onda Cero Valladolid

Onda Cero Valladolid celebró la cuarta edición de sus premios anuales, reconociendo el trabajo de personas, entidades y empresas que contribuyen al desarrollo de la ciudad y su entorno. En total se entregaron 10 galardones, además del Premio de Honor “Vicente Ballester”.

La Semana Santa vallisoletana recibió el galardón en la categoría Turismo, por su inigualable valor artístico y espiritual, y su papel esencial como motor de atracción turística internacional. Una distinción que subraya su impacto en la economía local y su prestigio como evento declarado de Interés Turístico Internacional.

Listado completo de premiados

  • Premio de Honor “Vicente Ballester”
    Antonio Pelayo, periodista y sacerdote, corresponsal en Roma de Antena 3. Reconocido por su impecable trayectoria profesional y su constante vinculación con Valladolid. Fue además pregonero de la Semana Santa vallisoletana en 2008.
  • Empresa:
    Grupo Helios, por 120 años de compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la expansión internacional.
  • Salud:
    Dr. Fernando Centeno, cardiólogo infantil, por su labor en el banco regional de leche materna y cuidados paliativos pediátricos.
  • Ciencia e Innovación:
    Dr. Tomás Vega, por su liderazgo en vigilancia epidemiológica nacional e internacional.
  • Compromiso Social:
    Sociedad Vallisoletana, por su respuesta solidaria ante la DANA en la Comunidad Valenciana.
  • Jóvenes Valores:
    Mario Martín Gilsanz, vicario parroquial más joven de Valladolid, por su entrega al medio rural.
  • Sostenibilidad y Medio Ambiente:
    Germina’VA, por su labor educativa y de inserción laboral en empleos verdes.
  • Cultura:
    Padre Blas Sierra, director del Museo Oriental, por su tarea divulgativa desde 1978.
  • Deporte:
    Borja Lara, por sus casi 40 años de trabajo al frente de la Fundación Municipal de Deportes.

 

Programa de cultos en torno a la celebración del Corpus Christi 2025

📍 Triduo en Honor a Jesús Sacramentado

Se celebrará los días 19, 20 y 21 de junio en la S.I.C. Metropolitana de Valladolid:
🔹 Miércoles 19 y jueves 20 a las 20:30 h
🔹 Sábado 21 a las 19:30 h, tendrá lugar la XL Exaltación de la Eucaristía, a cargo del Rvdo. Sr. D. Guillermo Camino Beazcua, Consiliario de la Junta de Cofradías de Semana Santa.

Guillermo Camino, nuevo consiliario de la Junta de Cofradías de Semana  Santa de Valladolid

✝️ Solemnidad del Corpus ChristiDomingo 22 de junio

Eucaristía en la S.I.C. Metropolitana por la mañana y, a continuación, en la procesión del Corpus Christi, que este año presenta un nuevo recorrido:

📍 Catedral
➡️ Regalado
➡️ Cánovas del Castillo
➡️ Fuente Dorada
➡️ Ferrari
➡️ Quiñones
➡️ Lonja
➡️ Platerías
➡️ Guadamacileros
➡️ Plaza de los Arces
➡️ Leopoldo Cano
➡️ San Juan de Dios
➡️ Alonso Berruguete
➡️ Angustias
➡️ Bajada de la Libertad
➡️ Plaza de la Libertad
➡️ Arribas

 

🙏 Octava del CorpusDomingo 29 de junio, a las 12:30 h en la Iglesia de San Pedro Apóstol, con el tradicional pan y vino tras la Eucaristía.

Eucaristía y Procesión en honor de María Santísima de la Alegría 2025

La cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y las Lágrimas de San Pedro, celebrará eucaristía (11:00) y posterior procesión (12:00) en honor a María Santísima de la Alegría el próximo domingo día 8 de Junio. 

RECORRIDO:

Teresa Gil (Iglesia de las Calderonas Porta-Coeli) - Regalado - Duque de la Victoria - Ferrari - Pza. Fuente Dorada - Cánovas del Castillo - Regalado - Castelar - Plaza del Salvador - San Felipe y Teresa Gil (hasta la Iglesia de las Calderonas Porta-Coeli).
Resultado de imagen de virgen alegria resucitado valladolidFoto: Rubén Olmedo

Un amante del arte ciego revive las tallas de Valladolid gracias al tacto

Una experiencia única e inolvidable vivida por un cofrade ciego que emocionó a todos los presentes

Mario perdió la vista hace 20 años, pero no ha perdido ni un ápice de su devoción. Este cofrade vallisoletano ha protagonizado una de las vivencias más emotivas de esta Semana Santa: gracias a una iniciativa impulsada por COPE Valladolid y con la colaboración de las cofradías de Nuestra Señora de las Angustias y de Nuestro Padre Jesús Nazareno, pudo reencontrarse con dos de las imágenes que más marcaron su infancia y juventud.

A través del tacto, Mario exploró los rostros, los pliegues de los mantos y los detalles de las tallas, despertando recuerdos que llevaba grabados en su memoria. “No los veo, pero los siento como siempre”, dijo con la voz quebrada por la emoción. El momento fue recogido en vídeo y ya puede verse en el canal de YouTube de Valladolid Cofrade

Esta experiencia es un ejemplo de inclusión, fe y memoria emocional. Un testimonio que demuestra que la Semana Santa no solo se ve: también se siente profundamente.

JB Cookies

HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.