Block
_semanasantavalladolid2025
ACTOS Y CULTOS
Consulta todos los horarios de esta Cuaresma
EXPOSICIONES
Descubre las exposiciones en Valladolid y otras ciudades.
CONCIERTOS
Disfruta de la música de la Semana Santa
LAS COFRADÍAS
Historia y las tradiciones de las 20 cofradías de la Semana Santa vallisoletana.
PROGRAMA 2025
GUÍA DE VISITA
Planifica tu recorrido, organízate y no te pierdas ningún detalle de nuestras procesiones.

Eucaristía y procesión extraordinaria por el 400 aniversario de la Quinta Angustia de Gregorio Fernández

El próximo sábado 22 de noviembre de 2025 se celebrará el IV Centenario de la imagen de Nuestra Señora de la Piedad, conocida popularmente como la Quinta Angustia, una de las obras maestras del insigne escultor Gregorio Fernández.

El acto, organizado por la Parroquia de San Martín y San Benito el Viejo, comenzará a las 17:30 horas con una solemne Eucaristía presidida por el arzobispo de Valladolid, D. Luis Argüello García, en el templo parroquial. A continuación, la imagen de la Virgen recorrerá en procesión extraordinaria las calles del centro histórico de la ciudad

La procesión recorrerá las principales calles del casco histórico: San Martín, Chancillería, Gondomar, Torrecilla, Cadenas de San Gregorio, San Pablo, Angustias, Solanilla, Antigua, Marqués del Duero, Paraíso y Avenida Ramón y Cajal, finalizando nuevamente en la iglesia de San Martín.

Foto: Pedro J. Muñoz Rojo

 

Cultos en honor a María Santísima de la Pasión de la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo

Los actos comenzarán el viernes 3 de octubre con el rezo del Santo Rosario a las 19:30 horas, seguido de la Solemne Eucaristía a las 20:00 horas.

El sábado 4 de octubre tendrá lugar la Santa Misa a las 18:00 horas, tras la cual se desarrollará la procesión en honor de la titular mariana.

El domingo 5 de octubre se celebrará la Santa Misa a las 13:00 horas y, a continuación, se realizará la consagración de los hermanos infantiles a Nuestra Señora.

Finalmente, el lunes 6 de octubre, los fieles podrán participar en el Besamanos a María Santísima de la Pasión en horario de mañana, de 10:00 a 13:30 horas, y por la tarde, de 17:00 a 20:30 horas.

 

Así te contamos en ValladolidCofrade como fue la procesión de María Santísima de la Pasión en 2024

Valladolid celebrará con una Procesión Magna el 75º aniversario del dogma de la Asunción

La Archidiócesis de Valladolid celebrará el 75º aniversario de la proclamación del dogma de la Asunción de la Virgen María con una serie de actos que culminarán en una Procesión Magna el próximo 25 de octubre. Durante varios días se organizarán traslados y cultos en distintas parroquias, que reunirán a numerosas imágenes marianas de la ciudad. La cita central será la Misa Pontifical en la Catedral, presidida por el arzobispo Luis Argüello, seguida de la procesión por las calles hasta la Plaza Mayor, acompañada por diversas bandas de música.

 Foto: Iglesia en Valladolid

Aquí tienes las 13 cofradías de gloria y asociaciones de fieles que participarán en la Procesión Magna de Valladolid, además del Real Colegio de San Albano:

  1. Cofradía de la Virgen del Pilar
  2. Apostolado Mundial de Fátima
  3. Asociación María Auxiliadora
  4. Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes
  5. Real Archicofradía de Nuestra Señora de Lourdes
  6. Cofradía de Nuestra Señora del Rosario
  7. Cofradía de San Pedro Regalado
  8. Cofradía de la Virgen de las Candelas
  9. Cofradía de las Águedas
  10. Cofradía de Nuestra Señora del Carmen (Barrio de Las Delicias)
  11. Cofradía de Nuestra Señora del Carmen (San Benito)
  12. Cofradía de Nuestra Señora del Carmen (San Lorenzo)
  13. Antigua Devoción de Nuestra Señora del Carmen de Extramuros
  14. Real Colegio de San Albano 

Participarán nueve imágenes devocionales en el cortejo del 25 de octubre: 

Imagen MarianaBanda / Agrupación Musical
  • Virgen del Pilar
Banda de Gaitas de la Muy Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad
  • Virgen de Fátima
-
  • María Auxiliadora
Agrupación Musical Torre del Reloj (Peñafiel)
  • Virgen de Lourdes
Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre
  • Nuestra Señora del Duero
Grupo Musical Dulztrare
  • Virgen del Rosario
Dulzaineros de Ampudia (Palencia)
  • Nuestra Señora del Refugio
Agrupación Musical Santísimo Cristo del Perdón
  • Virgen Vulnerata (del Real Colegio de San Albano)
-
  • Virgen del Carmen de Extramuros
Banda Sinfónica Municipal de Cigales

 

Regreso de las imágenes tras la Procesión Magna:

  • Virgen del Pilar, María Auxiliadora y Virgen de Lourdes → Parroquia de San Ildefonso
  • Virgen del Rosario y Nuestra Señora del Duero → Parroquia de Filipinos
  • Nuestra Señora del Refugio → Parroquia del Salvador
  • Virgen de Fátima → Convento de las Salesas
  • Virgen Vulnerata  → Iglesia de Jesús
  • Carmen de Extramuros  → San Benito

🗓 Cronología de los actos

  • 17 de octubre

    • 19:00 → Misa de Envío en la Parroquia de Nuestra Señora del Duero

  • 19 de octubre (domingo), 17:00

    • Traslado procesional de la Virgen del Carmen de Extramuros

  • 21 de octubre (martes), 18:00

    • Traslado procesional de la Virgen Vulnerata del Real Colegio de San Albano

  • 22 de octubre (miércoles), 19:00

    • Traslado procesional de la Virgen de Lourdes desde la Parroquia de San Ildefonso, con rezo del Rosario de las Velas

  • 23 de octubre (jueves), 20:00

    • Traslado procesional de la Virgen del Refugio, por la Cofradía de San Pedro Regalado

  • 24 de octubre (viernes), desde las 19:00

    • Exposición del Santísimo Sacramento

    • Renovación del “voto asuncionista”

    • Rezo del Te Deum

    • Veneración de la Virgen Gloriosa del retablo central de la Catedral

  • 25 de octubre (sábado) — Actos centrales

    • 10:00-12:00 → Veneración a la Virgen Gloriosa

    • 12:00 → Rezo del Ángelus

    • 18:00 → Misa Pontifical, presidida por el Arzobispo Luis Argüello, en la Catedral

    • ~19:00 → Procesión Magna

      • Salida desde la Catedral → recorrido por calles Cascajares, Regalado, Teresa Gil → Plaza Fuente Dorada → calle Ferrari → Plaza Mayor

      • En la Plaza Mayor: Panegírico + Salve popular para concluir

  • 1 y 2 de noviembre

Besamanos extraordinario a la Virgen del Carmen de Extramuros con motivo del 75º aniversario del dogma 

Misión Evangelizadora de Nuestra Señora de las Angustias en el Año Jubilar de la Esperanza

Misión de Ntra. Sra. de las Angustias en el Año Jubilar 2025 123彩票联盟+闪电赛车123一站式体彩娱乐平台-官方认证结果赛果直播-实时历史精准数据查询、闪电KAI、123彩票最新版下载、123彩票最新版中拥有强大的搜索和玩彩技术

 

🕊️ La Virgen de las Angustias recorrerá Valladolid en una gran Misión Jubilar del 17 al 27 de septiembre de 2025

 

Bajo el lema “Peregrinantes in Spem”, la cofradía organiza una misión evangelizadora histórica con cuatro etapas, cultos, actos sociales y el retorno procesional de la imagen titular

 

Bajo el lema “Peregrinantes in Spem” (Peregrinos de Esperanza), la Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias organiza una histórica misión evangelizadora con motivo del Año Jubilar Ordinario 2025, convocado por el Papa Francisco a través de la bula Spes non confundit (La esperanza no defrauda), publicada el 24 de diciembre de 2024.

Este Jubileo, que culminará el 6 de enero de 2026, está especialmente orientado a fomentar la esperanza en medio del mundo actual, dirigiendo la mirada a quienes más la necesitan: los enfermos, los ancianos, los jóvenes, los migrantes, los presos, las familias vulnerables... Es, por tanto, un tiempo de gracia, oración, conversión y caridad.

En este marco, la Cofradía ha querido organizar un periodo extraordinario de Misión en el que mantendrá e intensificará su actividad habitual, especialmente en el ámbito asistencial, colaborando con entidades como el Centro Diocesano de Orientación Familiar, Cáritas, Red Madre, Red Íncola y las Hermanas de la Cruz.

Durante diez días inolvidables, la imagen titular de la Virgen de las Angustias, considerada Madre de Esperanza, saldrá de su templo y recorrerá la ciudad de Valladolid. Visitará barrios y realidades sociales que nunca antes había alcanzado, llevando su consuelo y el mensaje del Evangelio a todos, especialmente a los más necesitados.

La misión se estructurará en cuatro etapas procesionales que marcarán otros tantos traslados solemnes. En ellos, la Virgen será portada a hombros sobre unas parihuelas sencillas, por catorce comisarios, junto a otras personas vinculadas a parroquias, instituciones y cofradías que lo soliciten.

En su recorrido, se detendrá en parroquias, colegios, monasterios, residencias, hospitales y sedes de cofradías y asociaciones benéficas, donde se celebrarán pequeños actos de oración y encuentro, adaptados a las necesidades y realidades de cada lugar.

Los templos estacionales en los que permanecerá la Virgen —así como muchos de los puntos de paso— se han escogido por sus lazos históricos o su colaboración con la Cofradía, e incluyen dos templos jubilares oficialmente designados por la Diócesis.

La dimensión caritativa de la Misión está integrada en la propuesta de Pastoral y Acción Social de la Cofradía, inspirada en las obras de misericordia, tanto corporales como espirituales. Tendrá también un fuerte componente intergeneracional, con especial atención a la participación de niños y jóvenes, que están llamados a ser los protagonistas del Jubileo del año 2033.

Como preparación, durante el mes de mayo se organizaron tres charlas formativas dirigidas a comprender el sentido del Año Jubilar y las formas de alcanzar sus frutos espirituales (confesión, comunión, oración por el Papa y obras de caridad).

✝️ Motivación espiritual y pastoral

Esta Misión nace con el deseo de anunciar el Evangelio en medio del mundo actual, desde la ternura de una Madre que consuela, guía y acompaña. La imagen de la Virgen de las Angustias saldrá de su templo para recorrer hospitales, parroquias, colegios, conventos, comedores sociales y centros de ayuda a personas en riesgo de exclusión.

Durante todo septiembre, se desarrollarán cultos, actos penitenciales, encuentros, procesiones, vigilias, visitas a enfermos y encuentros con jóvenes y migrantes. Además, habrá una Misa Pontifical de clausura y se facilitará la obtención del Jubileo mediante la confesión, comunión, oración por el Papa y actos caritativos.

🛐 1ª Etapa – Miércoles 17 de septiembre de 2025

Desde: Iglesia Penitencial de Ntra. Sra. de las Angustias
Hasta: Monasterio de Santa Clara de Asís
Zonas de influencia: Centro, San Nicolás, Puente Mayor, Rondilla, Santa Clara
Hora de salida: 18:00 h | Llegada estimada: 20:30 h
Acompañamiento musical: Cuarteto de viento de la Hermandad de Jesús Luz y Vida (Zamora)

🔁 Recorrido completo:


Angustias, Alonso Berruguete, San Juan de Dios (Palacio Arzobispal, Residencia Sacerdotal, Oratorio Ntra. Sra. del Rosario), San Blas (Colegio Santa Teresa de Jesús, Hospital Felipe II), Plaza de San Miguel, Concepción (Monasterio Concepcionistas Franciscanas, Adoración Eucarística Perpetua), Plaza de Fabio Nelli (Parroquia de San Miguel), Expósitos, Plaza de la Trinidad (Monasterio de San Quirce y Santa Julita, Parroquia de San Nicolás), Isidro Polo, Imperial, Esteban García Chico, San Quirce, Plaza de San Pablo (Palacio Real, Iglesia Conventual de San Pablo), Plaza del Padre Gago, Cadenas de San Gregorio, Torrecilla, Gondomar, Portillo de Balboa, Plaza de las Once Casas, Portillo de Balboa (Residencia Hermanas Angélicas), Cerrada, Avda. de Palencia, Santa Clara.

🙏 Actos durante la estancia:

    • Actos principales:
      • Encuentro con ancianos, concierto de cuarteto de cuerda y oración en Residencia Sagrado Corazón (Ángelicas) (16/09, 17:30)
      • Gymkana juvenil con Red Íncola
      • Actos de formación y oración con colegios (18, 19, 20/09, 11:00)
      • Eucaristía con intenciones parroquiales (18-20/09)
      • Acto eucarístico de oración con religiosas de vida contemplativa (19/09)
      • Eucaristía en el Hospital Clínico por los enfermos y familias (20/09)

🛐 2ª Etapa – Sábado 20 de septiembre de 2025

Desde: Monasterio de Santa Clara de Asís
Hasta: Convento de las Hermanas de la Cruz
Zonas de influencia: Hospital, Batallas, Vadillos, Pajarillos, San Isidro, Delicias
Hora de salida: 17:00 h | Llegada estimada: 20:30 h
Acompañamiento musical: Agrupación Musical Nazareno de Santiago y Santa Verónica (Medina de Rioseco)

🔁 Recorrido completo:

Santa Clara, Real de Burgos (Colegio Amor de Dios, Parroquia San Pedro Apóstol, Hospital Clínico Universitario), Alamillos (Monasterio de las Huelgas Reales), Pólvora (Cruz Roja Española, Colegio Sta. María Micaela Religiosas Adoratrices), Plaza de Luis Braille, Santiago Rusiñol, Plaza de los Vadillos, Casasola, Villabáñez (Parroquia San Ignacio de Loyola), Cigüeña (Parroquia San Isidro), Cádiz, Plaza de la Milagrosa, Huelva (Parroquia María Milagrosa), Almería, Plaza Gutiérrez Semprún, San José de Calasanz, Canterac, Padre Manjón, Carmelo, Avenida de Segovia, Paseo de Farnesio, Arca Real.

🙏 Actos durante la estancia:

    • Actos principales:
      • Misa con ancianos y Unción de enfermos (21/09, 10:00)
      • Entrega de alimentos a familias necesitadas (21/09, 17:00)
      • Rosario juvenil y oración por vocaciones (21/09, 19:00)
      • Encuentro-concierto de cuarteto de cuerda en Centro Asistencial Benito Menni (23/09, 17:30)
      • Eucaristía jubilar de la cofradía y actividades en colegios de la zona
      • Atención a personas sin hogar en comedor social y oraciones diarias

🛐 3ª Etapa – Miércoles 24 de septiembre de 2025

Desde: Convento de las Hermanas de la Cruz
Hasta: Basílica Santuario Nacional de la Gran Promesa
Zonas de influencia: Delicias, Caño Argales, Circular, Centro
Hora de salida: 18:00 h | Llegada estimada: 20:30 h
Acompañamiento musical: Banda de CC y TT del Stmo. Cristo de la Preciosísima Sangre

🔁 Recorrido completo:

Arca Real, Hermanitas de la Cruz (Monumento a Santa Ángela de la Cruz), Plaza del Carmen (Parroquia Ntra. Sra. del Carmen), Avenida de Segovia, Labradores, Plaza de la Cruz Verde, Alonso Pesquera (Hospital del Sagrado Corazón de Jesús), Santuario (Basílica de la Gran Promesa).

🙏 Actos durante la estancia:

    • Eucaristía de recepción a la Virgen (24/09, 20:30)
    • Formación y eucaristía con alumnado de colegio La Salle (25/09, 11:30)
    • Encuentro y oración con enfermos (25/09, 17:30) y asociación de personas sordas (25/09, 19:00)
    • Hora Santa por Hakuna Valladolid (25/09, 20:30)
    • Vigilia nocturna de adoración (25-26/09, 22:00-07:00)
    • Eucaristía por los difuntos de la cofradía, confesiones y rosario (26/09) 

🛐 4ª Etapa – Viernes 26 de septiembre de 2025

Desde: Basílica de la Gran Promesa
Hasta: Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Valladolid
Zona de influencia: Centro
Hora de salida: 18:30 h | Llegada estimada: 20:00 h
Acompañamiento musical: Agrupación Coral La Cotarra

🔁 Recorrido completo:

Santuario (Centro Diocesano de Espiritualidad, Cáritas Diocesana, Colegio San Juan Bautista de La Salle), Plaza del Salvador (Parroquia del Divino Salvador, Iglesia de las Esclavas), Castelar, Regalado, Cascajares, Catedral (Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Ntra. Sra. de la Asunción).

🙏 Actos durante la estancia:

  • Oración de vísperas a la llegada y concierto juvenil en la Catedra

 

🎉 Sábado 27 de septiembre – Clausura de la Misión

🕯️ 18:00 h – Solemne Misa Pontifical presidida por el Arzobispo de Valladolid, con la música de las Corales Cántico y del Colegio de la Enseñanza (dir. Jorge Colino y Guillermo López, órgano de Pilar Cabrera)

 

  • Acción de gracias por los frutos espirituales y sociales de la Misión
  • Oportunidad de ganar el Jubileo

🕯️ 19:00 h – Procesión Gloriosa de Clausura

Desde: Catedral
Hasta: Iglesia Penitencial de Ntra. Sra. de las Angustias
Acompañamiento musical: Asociación Musical Iscariense

🔁 Recorrido procesional:

Cascajares, Regalado, Duque de la Victoria, Quiñones, Lonja, Plaza del Ochavo, Platerías, Plaza de los Arces, Leopoldo Cano, Angustias.

JB Cookies

HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.